Pregonero 2016 en Navas del Selpillar.
En Honor a Nuestra Virgen de los Remedios.

Este año 2016 es ya nuestro decimonoveno Pregón de nuestras Fiestas en Honor a la Virgen de los Remedios de Navas del Selpillar, el Pregón será el día 25 de Julio de 2016 en la puerta de la Iglesia, sobre las 21,00 horas al anochecer. Y este año el pregonero viene de Madrid, pero ha nacido en Lucena y tiene raíces naveñas pues su padre Nicolás Cordón y su abuela materna Pasión Córdoba eran de nuestro pueblo.
Solo decirte Rafael que disfrutes de tu Pregón que los naveños vamos a disfrutarlo contigo.
Aquí os dejo con su presentación...
Rafael Cordón Gámiz vio la luz en
el otoño del año 1950, en los albores de un Septiembre en la Plaza Nueva de
Lucena esquina a la calle Juan Palma García, donde su padre el naveño Nicolás
Cordón Córdoba ejercía como odontólogo y su madre Manuela, como ama de casa.
Sus recuerdos están relacionados
con la presencia vecinal del convento Carmelita de San José, los largos palos
de “cañadú” apoyados para su venta en los muros de San Mateo y el trinar de las
escuadrillas de vencejos en los aracelitanos días de Mayo.
Pasó con más pena infantil que
gloria, por el colegio de monjas de la Purísima y posteriormente por los H.H.
Maristas, hasta su primera comunión ante la imponente majestad de la Patrona en
su trono de salida en Mayo de 1958.
Nicolás, inquieto por la
educación de sus cinco hijos, marchó como tantos coetáneos a Madrid, instalando
su gabinete dental en el castizo barrio de Chamberí.
Nuestro Pregonero prosiguió sus
estudios en los H.H. Maristas de la capital de España, destacando en las
Humanidades, mas no en las Ciencias exactas, verdadero azote para él, siendo
cambiado como alumno interno al Colegio Buen Consejo de los P.P. Agustinos.
Acabado el bachillerato y el
preuniversitario de Letras, cursó los estudios de Medicina y Cirugía en la
Universidad de Valladolid, ciudad y época de la que conserva gratos recuerdos.
Al licenciarse y por influencia
paterna afronta en Madrid la especialidad de Estomatología, nombre que entonces
recibía la Odontología, en el año 1975.
Casado con Paloma, madrileña y
del barrio, tiene dos hijos Rafael y Sara, que no han seguido la tradición
médica de la familia.
Rafael lleva a Lucena en su
corazón desde siempre, realizando viajes a ella en Semana Santa, Fiestas
Aracelitanas y veranos que le extasiaban en la huerta de su abuelo materno, el
Decano del Ilustre Colegio de Abogados Antonio Gámiz Burgos. No olvida aquella
carretera de Rute y la paz solariega de los aledaños de “Las Burguitas”.
Añora la pretérita Semana Santa,
con el sonido de tambores y Torralbo de la postrera casa de la calle El Peso,
los cohetes y la santería de la Patrona desde el privilegiado mirador de sus
tíos Paco y Araceli Cordón Córdoba y ha cimentado su lucentinismo al visitar
esporádicamente la cuna de sus antepasados paternos en Navas del Selpillar.
Hermano fue de la Archicofradía
de Nuestro Padre Jesús Nazareno y actualmente lo es de la de María Santísima de
Araceli, así como de la de Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de
las Angustias (“los Gitanos”) de Madrid.
Inquieto por la historia local es
ávido lector de las publicaciones sobre el pasado de su tierra, prologando el
libro “Historias Lucentinas” del admirado cronista local Francisco López
Salamanca. Ha escrito artículos en la revista “Los Gitanos” de la Cofradía del
mismo nombre, sobre el prodigioso “Amarrao a la Columna” lucentino, de Pedro
Roldán y sobre el madrileño “Cristo de la Buena Muerte” de Madrid obra de Juan
de Mesa.
Relegado desde hace nueve años de
la práctica dental, sigue con pasión la carrera literaria de su hija Sara en la
Universidad de Nueva York, intentando transmitir a sus dos hijos el amor a la
tierra que vio nacer a sus antepasados.
Rafael Cordón Gámiz
Navas del
Selpillar
15 de Julio del 2016
No hay comentarios:
Publicar un comentario